miércoles, 8 de julio de 2020

2.MATERIALES

          


Materiales  necesarios para realizar las actividades propuestas en este curso y poder alcanzar los aprendizajes que se pretenden.


Los materiales que a continuación se presentan son los materiales mínimos básicos, cada uno de ustedes tiene la posibilidad de elegir entre cientos de marcas y calidades que van de unos cuantos pesos hasta cientos de pesos por unos prismacolor. Yo les recomiendo el material que podría ser clasificado como de calidad escolar que no es muy costoso, es fácil de conseguir y puede dar buenos resultados. Si alguno de ustedes tiene presupuesto y ganas de invertir en materiales mas costosos de calidad profesional o de artista, adelante.

Les pido que sean responsables, no se excedan en los gastos de estos  materiales, hagan sus cuentas y busquen el lugar en donde les den los mejores precios y tengan el mejor surtido (Tipo papelería grande como Lumen, Dabo, Marchand o papelerías del centro: República del Salvador)


¡DISFRUTEN SUS MATERIALES!



1.- LÁPIZ DE DIBUJO   

Son lápices especiales ya que por la calidad del grafito se permite una graduación que nos habla del tipo de línea que produce. Se pueden dividir en dos grupos: Los duros y los blandos

Los lápices duros los identificamos con la letra H de hard, son lápices muy precisos con punta muy afilada, se usa mucho en dibujo técnico, por ejemplo para dibujar el plano de una casa, mientras más alta es su enumeración su linea es mas tenue. Imagina que dibujar con un lápiz 9H es parecido a dibujar con un clavo.

Los lápices blandos se clasifican con la letra B de Black, por el tipo de linea mas oscura y profunda, las minas o puntas de estos lapices B son más gruesas y no se afilan tanto como los H. Se utilizan mas en dibujo libre  a mano alzada. Mientras más alta es la numeración mas blando es el lapiz y mas negra y gruesa su linea, un lápiz 9B es casi como dibujar con carboncillo




Lo ideal es que cuenten con una gama amplia de estos lápices, inclusive algunos fabricantes los venden por paquete con toda la escala. Yo les pido que por lo menos inicien con tres de estos niveles de graduación, yo les recomiendo que no compren un número consecutivo como 2H y 3H porque el cambio es mínimo y no se aprovecharía la diferencia en la calidad de línea. deberían ser números salteados, por ejemplo yo compraría mínimo el 3H el HB y el 3B. Ya con más presupuesto agregaria a mi colección el  6B y el 9B que se utilizan más para el tipo de dibujo que  se pretende en este taller.   



2.- PAPELES Y CARTULINAS

No les recomiendo unblock especial de dibujo ya que les voy a sugerir diversos papeles fáciles de encontrar y económicos como papel bond en tamaño carta o cartulina ilustración en 1/8 del pliego.


Mas adelante (TEGII) se requerira otros tipos de papeles como el Canson y el Fabriano, que son papeles especiales para tecnicas secas como el pastel y humedas como la acuarela.



3.- CARBONCILLO

Es  un carbón vegetal como el usado en el anafre para encender el fuego, ustedes deben conseguirlo en papelerías y no en carboneria o en el super porque este carboncillo es especial por su forma como barrita y por la suavidad de su trazo, el carbón del anafre es muy duro. Cada barrita $5 






4.- ESTILOGRAFO DESECHABLE Y BOLÍGRAFO

Estos son útiles para trazar líneas en donde sea importante un grosor uniforme y continuo. Igual que los lápices, yo les recomiendo que compren números distantes en  la graduación, quiero decir que no vale la pena tener el punto 5 y el punto 6 porque la diferencia seria mínima y no seria notorio que tenemos 2 estilografos. Estos cuestan $50 dependiendo de la marca y la papelería en donde lo compren.

Si empiezan comprando sus estilografos poco a poco compren el que sea de su gusto, yo empezaria por un punto mediano, después el delgado y al final es mas grueso para tener 3 calidades de  línea, bien notorios.



El bolígrafo es otra herramienta que podemos usar en ejercicios en donde nos interese un mismo tipo de línea para repetirla igual muchas veces y realizar imágenes por medio del rayado


5.- PINCEL Y TINTA CHINA

La misma recomendación que para otros materiales, consigan lo mejor que puedan pagar con su presupuesto y gusto, existe una gran variedad de pinceles, los podemos clasificar primero como sintéticos y naturales por el origen de sus cerdas (pelitos)
Yo les recomiendo pinceles sintéticos de calidad escolar, aproximadamente $20 cada pincel




  

6.- ESCUADRAS

En esta materia de TEG la mayoría de los trabajos  son a mano alzada, sin herramientas solo con el lápiz o el pincel y la mano, sin embargo también se realizaran dibujos que requieren de escuadras como son las perspectivas.

Pueden usar cualquier tipo de escuadra siempre y cuando sea el juego completo (escuadra y cartabón), la pequeña es de 45 y 90 grados y la más grande es de 60 y 30 grados.
Yo les recomiendo las transparentes sin graduación y sin bisel, también existen las escuadras con graduación o regla incorporada.








7.- MATERIALES DIVERSOS

Para algunas actividades también van a necesitar otros tipos de materiales diversos fáciles de encontrar o que tal vez ya tienen en casa como pegamento, tijeras, cuter, masking tape, papel periódico...



DISFRUTEN SUS MATERIALES







No hay comentarios:

Publicar un comentario